Entradas

Mariana Flores Melo - El curioso lago rojo fuera de este mundo que convierte en piedra a todo aquel que lo toca

<p>El planeta Tierra cuenta con lugares <b>maravillosos e idílicos</b>, así como otros que parecen no ser de este mundo, ya sea por sus curiosas formaciones o bien porque las condiciones en las que se encuentran <b><a href="https://ift.tt/Q9KeaYy la supervivencia</a></b> del ser humano. </p><p>En <b>Tanzania</b>, justo en la frontera con Kenia, se sitúa uno de los lagos más peligrosos del mundo, el <b>lago Natron</b>, junto al él se encuentra el <b>Ol Doinyo Lengai</b>, un volcán de gran altura con ramificaciones o estratos de magma y lava. </p><h2>Un lugar tan bonito como peligroso </h2><p>El lago Natron tiene una profundidad de, aproximadamente, <b>3 metros,</b> y una anchura que varía dependiendo del <b>nivel del agua</b>, que suele ascender en épocas de fuertes lluvias, entre los meses de diciembre a mayo. </p><p>Bañarse en este lag...

Mariana Flores Melo - Así es uno de los paisajes más bonitos del mundo: una laguna turquesa con una cascada en medio de las montañas

<p>Al noreste de Lima, en <b><a href="https://www.20minutos.es/viajes/que-ver-en-peru-en-15-dias-o-menos-lugares-unicos-que-no-veras-en-otros-destinos-5073441/">Perú,</a> </b>se sitúa uno de los paisajes más impactantes de todo el planeta. Se conoce como <b>Laguna 69 </b>y se encuentra cerca de la localidad de <b>Yungay</b>, en la región de Áncash. Esta pequeña laguna, junto a otras 400, forman parte del Parque Nacional Huacarán, considerado Reserva de la Biosfera por la UNESCO y <b>Patrimonio Natural de la Humanidad</b>. </p><p>La laguna ofrece unas vistas espectaculares gracias al azul turquesa de sus aguas, además, cuenta con una impactante cascada que cae desde el <b>Nevado Chacraraju</b>. Este destino es ideal para los amantes del senderismo y la montaña. </p><h2>Una ciudad creada sobre unas ruinas</h2><p>Yungay fue fundada en el año 1970, a pocos metros de l...

Mariana Flores Melo - Los 16 destinos naturales (y secretos) de España que hay que visitar al menos una vez en la vida

España es el cuarto país del mundo con más bienes Patrimonio de la Humanidad y el primero en espacios naturales declarados Reservas de la Biosfera y en playas... via Fuente

Mariana Flores Melo - Consejos para no pagar un precio extra por el equipaje de mano en aerolíneas low cost

<p>Las aerolíneas han incrementado el precio extra por el equipaje de mano y el equipaje facturado, lo que puede suponer un incremento del precio. Aunque cada aerolínea tiene sus propias medidas y restricciones de peso para el equipaje de mano, desde <b>AirHelp</b>, la organización de defensa de los derechos de los pasajeros aéreos, recuerda a los viajeros que es esencial <b>revisar las normas de cada compañía</b> antes de iniciar el viaje y evitar así pagos extras de última hora. </p><p>Una vez en el avión, el equipaje también puede ocupar un <b>espacio importante en los compartimentos </b>superiores y debajo de los asientos, lo que dificulta que los pasajeros encuentren un lugar cómodo para sentarse. Sin mencionar que esto podría provocar más <b>retrasos.</b></p><h2>Consejos para evitar pagar de más</h2><p>El año pasado, tres tribunales españoles condenaron a Ryanair por cobrar <b>dinero a...

Mariana Flores Melo - Impresionantes yacimientos arqueológicos con vistas al mar: hay algunos en España

<p>Cada año, son muchos los españoles que aprovechan las últimas semanas del verano para disfrutar de unas merecidas<b> vacaciones en la playa</b>, pero también hay quien prefiere hacer una <b>escapada cultural.</b></p><p>Para ayudar a todos aquellos viajeros que no quieran tener que elegir entre un tipo de vacaciones u otro, <a href="https://ift.tt/I6HLNaK" rel="nofollow">Musement</a>, la plataforma de reserva de actividades en destino, ha recopilado una interesante<b> selección de yacimientos arqueológicos </b>situados a orillas al mar, lugares cargados de historia que combinan lo mejor de ambos mundos.</p><h2>Una combinación entre cultura y mar</h2><p><b>Anfiteatro de Tarragona, Cataluña (España)</b>. Tarragona, la antigua Tarraco, fue una de las principales ciudades del Imperio romano en la península ibérica. De hecho, la importancia del conjunto arqueológico de...

Mariana Flores Melo - Los secretos de Toledo: un viaje imprescindible por su impresionante historia

<p><a href="https://ift.tt/ZWAplKR> es una bonita y <b>antigua ciudad española que goza de una gran riqueza histórica y cultural</b>. Se trata de una de las ciudades medievales mejor conservadas de todo el país, lo que hace que sea perfecta para poder realizar un viaje por el tiempo que debes hacer al menos una vez en la vida. Te invitamos a descubrir su historia.</p><p>Situada <b>en la meseta central, al sur de Madrid</b>, es uno de los destinos turísticos más importantes de España y una verdadera joya de la arquitectura del país. Lo más importante de Toledo son sus monumentos y su cultura, debiendo saber que <b>la ciudad fue declarada</b> <b>Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 1986</b>.</p><h2>Qué ver en Toledo</h2><p><b>Toledo cuenta con monumentos y una arquitectura que te transportará al pasado</b> y que deberás visitar una vez en la vida.</p><ul...

Mariana Flores Melo - Un pueblo barroco del siglo XVII con una arquitectura de la época y una cascada escondida en Cantabria

<p>En la parte septentrional de <b>España </b>se encuentra<a href="https://ift.tt/ckD5spB"> <b>Cantabria</b>, una de las comunidades autónomas más bonitas del país</a>, con paisajes que parecen sacados de una película. Cuenta con pueblos con mucho encanto que son tan pequeños que apenas son conocidos. </p><p><b>Barcenillas </b>es una localidad de alrededor de 500 habitantes situada al noreste de Cantabria, en el municipio de <b>Ruente</b>, junto al río Saja. Cuenta con una <b>arquitectura tradicional </b>montañesa típica de los siglos XVII y XVIII con sorprendentes casonas de interés turístico y cultural. </p><h2>Su origen se remonta a la reconquista española</h2><p>En torno al siglo XVI, Cantabria estaba repleta de <b>caminos </b>que atravesaban los valles durante la época de la reconquista española. Un ejemplo es la <b>Ruta de los Foramontanos...