Entradas

Mariana Flores Melo - Tesoro del bosque mediterráneo: Monfragüe cumple una década como Parque Nacional

Imagen
EFE Constituye una de las áreas más representativas del ecosistema mediterráneo. Aquí se asienta la más densa colonia de buitre negro del mundo. Localización: está flanqueado por Navalmoral de la Mata, Plasencia y Trujillo. Monfragüe fue declarado Parque Nacional el 3 de marzo de 2007. De modo que este 2017 celebra el décimo aniversario de su declaración como Parque Nacional. Son ya diez años de pertenencia a un selecto club desde el que este espacio protegido extremeño ha sido testigo de la especialización del turista y del desarrollo económico de los municipios de su entorno. Ya en 1979, Monfragüe fue declarado Parque Natural; en 1988 ZEPA y en julio de 2003 la Unesco lo reconoció como Reserva de la Biosfera. El Parque Nacional y su entorno engloban una superficie de 116.000 hectáreas y constituye una de las áreas más representativas del ecosistema mediterráneo . En este espacio se asienta la más densa colonia de buitre negro del mundo, con 300 parejas reproductoras en las ...

Mariana Flores Melo - Los trenes turísticos de Renfe inician la temporada

Imagen
EFE La temporada de los trenes más bonitos de Renfe finaliza el 11 de noviembre. El más caro es el Transcantábrico Gran Lujo, que cuesta 4.900 euros, y el más barato, el Expreso de La Robla, 850. Los trenes de lujo son muy demandados por turistas de Alemania, EEUU, Australia, Argentina, China, Japón o Rusia. Los trenes turísticos de Renfe inician la temporada 2017 este sábado 22 de abril. Sus trenes de lujo, que son el Al Andalus y El Transcantábrico en sus dos versiones: Gran Lujo y Clásico–, lo harán con 2.376 plazas, un 19% menos plazas que el año anterior. En los trenes turísticos estándar, la compañía ofertará esta temporada, que finalizará el 11 de noviembre , unas 28.000 plazas, una cifra similar a la de la temporada anterior y también se mantendrá el número de salidas de 2016. En el segmento de lujo habrá también menos salidas que el año pasado, a excepción del Transcantábrico Gran Lujo, que contará con 24 salidas regulares, dos más, y que ha subido un 9% sus precios, ...

Mariana Flores Melo - La Palma 'se apaga' este viernes para mostrar y defender su cielo limpio y estrellado

Imagen
20MINUTOS.ES/EP La isla es famosa en todo el mundo por tener, junto a Hawaii y Chile, el cielo más despejado del mundo. Este viernes se apaga todo para defender la preservación de la calidad del cielo nocturno y el derecho a la observación de las estrellas. Si un rincón de España puede presumir de tener como tesoro su cielo este es la isla de La Palma. Por algo en esta isla canaria funciona desde 1985 el Observatorio del Roque de los Muchachos , perteneciente al Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC). La Palma es famosa en todo el mundo por tener, junto con Hawaii y Chile, el cielo más despejado del mundo que permite contemplar las estrellas como en ningún otro lugar.  Por ello, la isla es reserva ‘starlight’. Ahora, para presumir sus estrellas, La Palma 'se apagará' este viernes . La acción toma el nombre de ’Apaga la luz y enciende las estrellas' y pretende facilitar la visión del cielo nocturno y las estrellas. El objetivo es la defensa de la preservación d...

Mariana Flores Melo - “20 de Abril del 90…”, ¿y aún no conoces la Cabaña del Turmo?

Imagen
CH.LIZARRALDE/20MINUTOS.ES La canción de Celtas Cortos se refería a esta cabaña situada en el valle de Estós, en Huesca, cerca de Benasque.   El valle de Estós, en La Ribagorza, forma parte del Parque Natural de Posets-Maladeta por sus valores ecológicos. “20 de abril del 90. Hola chata, ¿cómo estás?…” Así comienza la canción. La voz de Jesús Cifuentes, el cantante de Celtas Cortos, sonará hoy de nuevo en las radios españoles. Pocas canciones tienen fecha y pocas se han hecho tan populares como ésta del grupo vallisoletano. Pero la carta que en aquel lejano 1991 le dirigían Celtas Cortos a aquella “chata” contaba más cosas. Además de la fecha, la canción ha hecho popular un lugar, un refugio: “¿Recuerdas aquella noche en la cabaña del Turmo, las risas que nos hacíamos antes todos juntos?”. Esa cabaña existía y existe. A duras penas, pero sigue en pie en el Valle de Estós , en Huesca, cerca de Benasque. Hoy es un buen momento para visitarla.   La cabaña del Turmo (T...

Mariana Flores Melo - Marco Polo, Phileas Fogg, Darwin o Sancho Panza, ¿qué tipo de viajero de negocios eres tú?

Imagen
EP Son los perfiles de los nuevos viajeros corporativos, según un estudio. Esos cuatro perfiles definen el comportamiento de los trabajadores que viajan a causa de su trabajo. Marco Polo, Phileas Fogg, Darwin y Sancho Panza son los perfiles de los nuevos viajeros corporativos. Así lo menciona un estudio basado en el neuromarketing y la neurosegmentación , realizado por Amadeus España, Descyfra y Viajes El Corte Inglés. Con este informe han querido clasificar a los viajeros según sus diferentes dimensiones del comportamiento en cada etapa del viaje (inspiración, planificación, reserva/compra, experiencia de viaje y post viaje), y con el objetivo de aumentar los niveles de adopción de tecnología en las empresas y, con ello, gestionar de manera más eficiente el viaje corporativo. Después de tal proceso, han clasificado a los viajeros corporativos en cuatro categorías. Marco Polo Siempre va en busca de nuevas experiencias y emociones, además de ser apasionados y curiosos, ya qu...

Mariana Flores Melo - Flujo de temporadistas en Miranda se redujo en 60%, asegura Protección Civil

  El director de Protección Civil del estado Miranda, Víctor Lira, aseguró que a pesar de que el gobierno nacional...... (La Patilla) via Fuente

Mariana Flores Melo - Tokio se tiñe de rosa en primavera: festivales para disfrutar de los cerezos en flor

Imagen
EUROPA PRESS Los japoneses llaman a esta tradición 'hanami', o sea, 'ir a contemplar las flores'. Podemos recorrer el parque Ueno con su festival Ueno Sakura Matsuri o el río Sumida con Bukotei Sakura Matsuri. En primavera, Tokio se tiñe de rosa en esta temporada con la floración del cerezo e invita a disfrutar de la pluralidad de festivales que ofrece la tradicional experiencia hanami , o lo que es lo mismo 'ir a contemplar las flores'. Obtener los mejores marcos del cerezo en flor es posible desde sus rincones, entre ellos el reconocido parque Ueno con su festival Ueno Sakura Matsuri o el río Sumida con Bukotei Sakura Matsuri desde donde se contempla la famosa torre Tokyo Sky Tree. Bajo los rayos de sol, todo visitante podrá observar unas bonitas panorámicas, dignas de fotografiar, pero también es al caer la noche cuando la ciudad se ilumina y crea un paisaje de fantasía inolvidable. Algunos de estos festivales ayudan a crear verdaderos espectáculos d...