20MINUTOS.ES Hudson Yards, el nuevo barrio, es el mayor proyecto inmobiliario privado de la historia de EE UU. En el Vessel, con 154 tramos de escaleras, 2.500 peldaños y 80 rellanos, las fotos no te pertenecen. Allá donde vamos, hacemos fotos. El turista siempre ha querido llevarse el recuerdo de aquellas ciudades, playas o montaña que visita. Antes era una posibilidad, primero con las cámaras analógicas y después con las digitales; hoy, con las redes sociales , parece una obligación. Y cumplimos, vaya si cumplimos. Nuestros móviles no paran. Y tan habituados estamos a hacer una foto de todo, antes incuso de verlo, sentirlo y disfrutarlo, que no podemos imaginar que algo no pueda ser fotografiado. O mejor, que esa foto que consigamos no sea nuestra; los derechos sobre esa imagen no sean nuestros. Pero puede ocurrir. Es el caso de Hudson Yards, la última atracción de Nueva York. Se trata del mayor proyecto inmobiliario privado de la historia de Estados Unidos y se inauguró l...
En Portugal podemos encontrar una gran cantidad de rutas de senderismo que discurren por pasarelas de madera instaladas en preciosos paisajes naturales, como por ejemplo los famosos Passadiços do Paiva y los Passadiços do Orvalho . Estos recorridos panorámicos nos permiten disfrutar de los paisajes de una manera cómoda y accesible. Otra ruta menos conocida es la de los Passadiço das Fragas de São Simão , que nos lleva a orillas de la Ribeira de Alge junto a un desfiladero. Desde ellas tendremos unas fantásticas vistas de la Serra da Lousã, con sus verdes montañas y crestas calizas. Ruta de los Passadiço das Fragas de São Simão La ruta de los Passadiço das Fragas de São Simão conecta la aldea de Casal de São Simão con el Miradouro das Fragas de São Simão . Ese pequeño pueblo del municipio de Figueiró dos Vinhos (distrito de Leiria) solo tiene una calle, así como una ermita histórica y una fuente de agua que llega directamente de un manantial. El recorrido nos lleva junto al desf...
Suiza es el país de los trenes por excelencia. Estos vehículos cruzan de una punta a otra su territorio, brindándonos siempre unas maravillosas vistas desde sus ventanas. Sin embargo, hay algunos que destacan sobre el resto, como es el caso del tren cremallera del Monte Pilatus , el tren más empinado de todo el mundo. Una camino entre bosques y acantilados Con una pendiente del 48% , el tren del Monte Pilatus circula desde Alpnachstad , una pequeña comuna a orillas del lago Alpnacher, hasta lo alto del Pilatus, muy cerca de la ciudad de Lucerna. Es tal el grado de inclinación de algunos tramos que se debe tener extremo cuidado para no caer si nos levantamos para tomar alguna fotografía. El camino de 4,6 kilómetros discurre por un paisaje de la más exuberante naturaleza . Bosques, prados y acantilados rocosos nos rodearán en todo momento mientras ascendemos 1.635 metros con una velocidad de entre 9 y 12 kilómetros por hora. Las vistas más espectaculares nos esperan en la cima ...