Mariana Flores Melo - La isla española que fue campo de concentración franquista y hoy se celebran conciertos
En aguas gallegas, dentro de la ensenada de la ría de Vigo , encontramos una pequeña isla que hoy alberga arte y cultura, pero que esconde un pasado más oscuro. Hablamos de la isla de San Simón , un enclave paradisiaco que ha desempeñado una gran cantidad de papeles a lo largo de su historia. Templarios, piratas y leprosos La isla de San Simón estuvo ocupada por los templarios durante los siglos XII y XIII, hasta que la disolución de esta orden dejó el enclave en manos de la Corona de Aragón, que lo donó al Obispado de Tui en 1370. En los años siguientes, la isla sería víctima de numerosos asaltos y saqueos por parte de los piratas británicos comandados por Sir Francis Drake . Durante la Guerra de Sucesión española, en la batalla de Rande de 1702 quedó destruido el antiguo monasterio de San Simón. Un siglo de abandono después, la isla se convirtió en un hospital hasta 1927. En él se aislaban los enfermos de lepra y cólera que llegaban en barco desde otros países europeos. Una c...