Suiza es el país de los trenes por excelencia. Estos vehículos cruzan de una punta a otra su territorio, brindándonos siempre unas maravillosas vistas desde sus ventanas. Sin embargo, hay algunos que destacan sobre el resto, como es el caso del tren cremallera del Monte Pilatus , el tren más empinado de todo el mundo. Una camino entre bosques y acantilados Con una pendiente del 48% , el tren del Monte Pilatus circula desde Alpnachstad , una pequeña comuna a orillas del lago Alpnacher, hasta lo alto del Pilatus, muy cerca de la ciudad de Lucerna. Es tal el grado de inclinación de algunos tramos que se debe tener extremo cuidado para no caer si nos levantamos para tomar alguna fotografía. El camino de 4,6 kilómetros discurre por un paisaje de la más exuberante naturaleza . Bosques, prados y acantilados rocosos nos rodearán en todo momento mientras ascendemos 1.635 metros con una velocidad de entre 9 y 12 kilómetros por hora. Las vistas más espectaculares nos esperan en la cima ...
Existe un paraíso mediterráneo que lleva más de 40 años vacío. Varosha , en Chipre , durante principios de los años 60, fue uno de los lugares preferidos del turismo internacional gracias a los increíbles resorts de lujo y hoteles que en él brillaban. Estos lo convirtieron en la 'joya' de la dorada costa oriental de Chipre, pero actualmente, este lugar que ofreció tanto a los turistas que por allí deambulaban, es una ciudad fantasma donde hay múltiples edificios vacíos y derruidos. Tras la invasión turca de 1974, la ciudad de Varosha quedó aislada, dando lugar a grandes zonas de edificios abandonados y en ruinas. Fue durante esta invasión cuando sus habitantes tuvieron que marcharse y huir de la guerra, lo que hizo que se convirtieran en refugiados de su propia tierra. A pesar de que los habitantes tenían el derecho a volver tras la resolución 550 del Consejo de Seguridad de la ONU, Ankara, la capital cosmopolita de Turquía, mantuvo cerrada Varosha al tratarse de un facto...
En Portugal podemos encontrar una gran cantidad de rutas de senderismo que discurren por pasarelas de madera instaladas en preciosos paisajes naturales, como por ejemplo los famosos Passadiços do Paiva y los Passadiços do Orvalho . Estos recorridos panorámicos nos permiten disfrutar de los paisajes de una manera cómoda y accesible. Otra ruta menos conocida es la de los Passadiço das Fragas de São Simão , que nos lleva a orillas de la Ribeira de Alge junto a un desfiladero. Desde ellas tendremos unas fantásticas vistas de la Serra da Lousã, con sus verdes montañas y crestas calizas. Ruta de los Passadiço das Fragas de São Simão La ruta de los Passadiço das Fragas de São Simão conecta la aldea de Casal de São Simão con el Miradouro das Fragas de São Simão . Ese pequeño pueblo del municipio de Figueiró dos Vinhos (distrito de Leiria) solo tiene una calle, así como una ermita histórica y una fuente de agua que llega directamente de un manantial. El recorrido nos lleva junto al desf...