Mariana Flores Melo - La región del Duero portugués, donde el vino se hace paisaje
EFE En la región portuguesa del “Alto Douro Vinhateiro” se localiza la actividad vitivinícola más antigua del mundo. Por ello y por la fama de sus vinos es Patrimonio de la Humanidad. A la belleza paisajística se une un microclima especial: es una zona cálida, engarzada entre los desfiladeros del río Duero. Es una región que se ha convertido en referente mundial de los caldos por su gran cantidad de producción vitivinícola y porque produce los denominados “generosos”, que se saborean tras el postre por su dulzor. Se trata de los afamados Vinos de Porto , cuyo primer productor en Portugal es la comarca de Sao Joao da Pesqueira, un concejo de 8.000 habitantes bañado por el Duero, próximo a la frontera española del Parque Natural Arribes, en Castilla y León. Es un territorio único en el mundo, catalogado por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad desde 2011 , ya que “es una región que, gracias al trabajo de sus gentes, tiene un paisaje único, basado sobre todo en sus viñedos, ...