Mariana Flores Melo - Un viaje por los cementerios más terroríficos y bellos de España
Envueltos como estamos en la insistencia del Halloween , el día de Todos Los Santos se sigue celebrando, como tradicionalmente, con la visita a los cementerios. No hay que olvidar que la jornada siguiente, el 2 de noviembre, se celebra el día de los Santos Difuntos y se aprovecha la festividad del día anterior para cumplir con la tradición.Pero más allá de su función expresa, un cementerio es un hecho arquitectónico de interés cultural. Tanto, que existe el turismo de cementerios, lo que se llama necroturismo . Fenómeno muy asentado en otros países de Europa, en España ya son muchos los que se muestran a los turistas. Por ejemplo en las grandes ciudades.El de San Isidro y La Almudena en Madrid; el de Montjuic, en Barcelona; el cementerio Inglés de Málaga (que organiza visitas nocturnas); el cementerio de Bilbao; o la ruta bautizada como "Museo del silencio", en Valencia.En Santander está el cementerio de Ciriego, interesante por la diversidad de panteones, sepulturas y mo...