EUROPA PRESS El Mar Menor ya ha perdido la tradicional transparencia de sus aguas. Por su extrema turbidez y degradación, éste podría ser el último año de la mayor laguna salada litoral de España. Un gran número de agresiones han roto el delicado equilibrio del Mar Menor, haciendo peligrar su rica biodiversidad. El Mar Menor está catalogado como Parque Natural, humedal Ramsar, Zona Especialmente Protegida de Importancia para el Mediterráneo (Convenio de Barcelona), Zona de Especial Protección para las Aves y Lugar de Importancia para la Conservación perteneciente a la Red Natura 2000. Pero el Mar Menor se muere . El urbanismo acelerado, la agricultura intensiva y el turismo, el mal turismo, han tenido mucho que ver en ello. La extrema turbidez y la degradación se han adueñado del Mar Menor (costa de Murcia) hasta el punto de que éste podría ser el último año de la mayor laguna salada litoral de España , que ya ha perdido la tradicional transparencia de sus aguas. Así lo asegu...